Desde las 9 de la mañana de este lunes se realiza frente a la Estación Independencia, en el kilómetro 29 de González Catán, uno de los dos verdurazos que tendrá la zona oeste del Conurbano esta semana. El otro será el jueves en Moreno, el cual incluirá un acampe de 36 horas para denunciar el desmantelamiento de las áreas claves para la agricultura familiar.
“Esta actividad es importante en La Matanza porque se podrá acceder a bolsones de verdura a 20 pesos, en lo que es una venta directa del productor al consumidor“, expresó a No Ficción Giselle Viscarra, integrante del Movimiento Popular La Dignidad (MPLD), una de las organizaciones que forma parte de la iniciativa junto con la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).
También habrá un sector de almacén popular, con venta de fideos, aceites, yerba, insumos de limpieza, entre otros productos. “Estamos en el playón de la estación Independencia, frente a la Anses”, contó Viscarra. La iniciativa se realizó por primera vez en La Matanza en la estación Villegas de Ciudad Evita, y ahora se replica en González Catán bajo la idea de que “la inflación se la lleva el Gobierno y sólo el pueblo salvará al pueblo”, según expresó la referente del MPLD.
Jueves: segundo verdurazo en el Oeste
La Agricultura Familiar de la zona Oeste estará este jueves 11 de abril desde las 9 en la rotonda del Acceso Oeste y Ruta 23, en Moreno, realizando un verdurazo y acampe, donde también habrá cine al aire libre, olla popular y una vigilia de 36 horas. La iniciativa se da bajo el lema “Basta Macri y Vidal de ajustar a los que trabajan y producen”. El bolsón de verduras se podrá conseguir a 30 pesos, y también habrá pan, frutas, miel y huevos.
Diego Merlo, productor de General Rodríguez, expresó a No Ficción, que el Verdurazo de Moreno se da también en repudio a “la baja todos los programas para los pequeños productores, más de mil técnicos del ex Ministerio de Agroindustria, y echando a más de 150 profesionales del SENASA que garantizaban la inocuidad de los alimentos”.
Detrás del verdurazo se encuentran los productores de los municipios de Moreno, General Rodriguez, Merlo y Marcos Paz. Y en este caso se trata de la segunda iniciativa este año: la anterior había sido a fines de febrero. “Vamos a hacer un acampe de 36 horas, para resistir estas políticas que nos están desmantelando y haciendo perder más del 40% de productores familiares”, manifestó Merlo.