Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
El Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires (IVBA), dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, llamó a licitación para construir 16 viviendas bioclimáticas en el municipio de Mercedes, iniciativa que busca maximizar la eficiencia energética.
Se trata de un proyecto que llega a la provincia a través del Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables en la vivienda social que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en ocho provincias, con un financiamiento de más de $191 millones.
El proyecto tiene como objetivo reducir el consumo de energía y contribuir a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), mediante el uso de las tecnologías disponibles.

“Se probarán distintos prototipos de viviendas con diferentes equipamientos y orientaciones, los que se monitorearán durante un año, a fin de determinar cuáles son los más adecuados para incorporar en los futuros proyectos de vivienda social“, dijo la subsecretaria de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Internacional del Ministerio bonaerense, Nayla Siancha.
Las casas tendrán una superficie cubierta de 66 metros cuadrados, presentarán distintas características y estarán ubicadas en dos áreas independientes, relacionadas por una calle parquizada que activará el vínculo comunitario.
Mercedes: ¿Qué es una casa bioclimática?
Las casas bioclimáticas son capaces de conservar niveles adecuados de temperatura interior tan solo usando recursos naturales de su medio más cercano, renovables y no contaminantes. El principal medio de obtención es el uso y almacenamiento de energía solar en los materiales con los que se ha construido dicha vivienda y reforzando dicho proceso con un perfecto aislamiento de las mismas.