Concierto sinfónico a cielo abierto en Ramos Mejía: Día y horario

Cerrará la agenda cultural 2022 del municipio de La Matanza.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

La Matanza cerrará su temporada cultural con el prestigioso concierto sinfónico coral de Cultura Viva. Este megaevento cultural es organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, en conjunto con la Dirección de Organismos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación. se llevará a cabo se llevará a cabo el próximo viernes 16 de diciembre, a las 20.30 horas, en la intersección de Avenida de Mayo y Rosales de la localidad de Ramos Mejía, y contará con la actuación de la prestigiosa Orquesta Sinfónica Nacional y el reconocido Coro Polifónico Nacional, bajo la dirección del Mastro Carlos Vieu.

El prestigioso concierto sinfónico coral de Cultura Viva, con entrada libre y gratuita, esta temporada presentará una selección de distinguidas obras de los autores más importantes de la música universal que el público podrá disfrutar al aire libre y de manera abierta y gratuita. Bajo la dirección del reconocido y premiado Maestro Carlos Vieu, la Orquesta Sinfónica Nacional y el coro Polifónico Nacional, dos agrupaciones musicales emblemáticas de nuestro país.

Durante la presentación interpretarán: Obertura de Los Maestros Cantores de Richard Wagner, Gliarredifestivi de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, Cuarto movimiento de la Novena Sinfonía “Coral”de Ludwig van Beethoven y el Final del quinto movimiento de la Sinfonía N° 2 La Resurrección”de Gustav Mahler, entre otras, junto a los solistas y destacados cantantes líricos Carla FilipcicHolm, Florencia Machado, Christian Casaccio y Mario De Salvo, convirtiendo la noche en una gala bajo las estrellas.

Concierto sinfónico a cielo abierto en Ramos Mejía: Horarios y días de la orquesta.

El Concierto a Cielo Abierto se lleva a cabo desde el año 2008 en el Municipio de La Matanza como cierre de cada temporada cultural, convirtiéndose en un imponente espectáculo de música sinfónico-coral en el que participan más de 200 artistas en escena de las más prestigiosas agrupaciones nacionales, quienes interpretan en vivo importantes obras de la historia de la música universal en un teatro bajo las estrellas con entrada libre y gratuita.

En esta nota se habla de: