Cierre de comercios en Morón: “Los alquileres se tornaron impagables”

Así lo afirmó Gustavo Costamagna, el titular de Unión de Cámaras Empresarias de Morón al referirse a la situación que atraviesa el sector.

por
por

“Si recorren los corredores comerciales de Morón van a notar la cantidad de locales que están cerrando, de aquí a diciembre esto se va a acrecentar porque se están venciendo los contratos de alquiler y se están tornando impagables, sumado al aumento de los precios”, afirmó a No Ficción Radio Gustavo Costamagna, el presidente de UCEM, al tiempo que advirtió: “No avizoramos una mejora”.

El referente de la Unión de Comerciantes de Agüero, indicó que la situación adversa es para todos. Incluso para los negocios locales tradicionales o las grandes marcas internacionales. “Siempre hubo locales ¨vedettes¨ que nunca se desocupaban, pero estamos notando que esos mismos se fueron vaciando y ni hablar de las galerías, se está complicado y de sobremanera”, expresó.

Al ser consultado acerca de la cantidad de comercios que bajaron sus persianas, Costamagna explicó que están a la espera de que el resto de las cámaras aporten el número fino, pero adelantó que “son muchos los que han cerrado” y describió que “hay días de la semana que los comercios no hacen caja. Es imposible que subsista un negocio al que no entra nadie durante todo el día. Hacen malabares para pagar los sueldos y muchos lo hacen semanalmente. Los pocos aumentos que registramos los empleados lo usan para pagar tarifas o llenar la heladera, nadie está pensando en vacacionar o cambiar el auto, o vestirse, solo se piensa en llegar a fin de mes”.

“El Municipio no puede hacer mucho”

Costamagna se explayó sobre un tema que le preocupa. Hace meses que nota que ciertos indicadores están a la baja: “Nosotros en la Cámara tenemos un sistema de recaudación de cobro de impuestos y vemos el descenso en el cobro. La gente paga lo que pueden cortarle o lo que se le vence, en nuestro local están dejando de pagar impuestos inmobiliarios, patentes, o lo hacen de forma atrasada. Además, los consumos de tarjeta de crédito también se modificaron y se hace una pelota de financiación. Bajó la tasa de cobrabilidad del impuesto municipal, vemos la merma de operaciones. Hay un problema generalizado”.

Por último, se refirió a la intervención del gobierno municipal en la problemática. “Tenemos reuniones quincenales y mensuales con la Secretaria de Producción de Morón, pero todas las medidas que se toman vienen de arriba: el aumento tarifario, la baja de consumo, la quita del exitoso Ahora 12 que con las tasas de interés que hay va a desaparecer… desde acá no pueden solucionar mucho. Mientras tanto, los comercios no pueden absorber más los aumentos”, concluyó.

En esta nota se habla de: