Central Argentino: “Queremos devolverle el club a los sanmartinenses”

La institución vuelve a funcionar con una propuesta deportiva, cultural y gastronómica en pleno centro de San Martín.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El Club Central Argentino reabrió sus puertas en San Martín. Se hicieron trabajos para reparar las instalaciones, que se encontraban muy deterioradas por el paso del tiempo. La iniciativa incluye una propuesta gastronómica con un bodegón. Durante el fin de semana se realizó una preinauguración. “Queremos devolverle al barrio un lugar que se pueda disfrutar en familia”, expresó Pablo Risso, uno de quienes apuestan e invierten en reconstruir el club.

Una institución que surgió el 13 de febrero de 1930, el Central Argentino ubicado en el centro de San Martín (en la calle Mitre 3467), abre las puertas para los vecinos y vecinas, este martes 11 de octubre. Volverán las actividades deportivas y culturales, además se podrá disfrutar de una propuesta gastronómica de bodegón. Para los próximos meses se estima que esté en funcionamiento la pileta. La inversión económica para recuperar el club la hicieron empresarios del distrito. Se trata de los comerciantes Hernán Ienco (Bocata), Martín Silva (Bourbon) y Pablo Risso (Basta Pablo), quienes además integran la Cámara de Comerciantes Gastronómicos.

Instalaciones de Central Argentino

En sus mejores épocas, el Central Argentino significó un punto de encuentro para los vecinos y las familias sanmartinenses. En aquel momento, los deportes como el pelota-paleta, el billar o el juegos de bochas eran los motivos para disfrutar los tiempos de ocio. Además, desde el club se fomentaban las actividades culturales y los shows musicales. Allí cantó “Sandro y los de Fuego”, una de las primeras bandas argentinas de rock and roll que tuvo al reconocido cantautor Roberto Sánchez como la voz principal.

Hernán Ienco cuenta que el proyecto de administrar y hacer funcionar un club era un anhelo que tenía desde hace mucho tiempo. “Es algo que lo tengo en mi cabeza hace mucho tiempo, lo quise hacer en alguna otra oportunidad, pero no conseguía los socios para poder hacerlo porque es un desafío muy grande y de mucha responsabilidad”. Allí es donde ingresan a la historia Martín Silva y Pablo Risso, quienes “tenían las mismas ideas y locuras en la cabeza”, asegura Ienco y se ilusiona en “estar empezando un proyecto que sea importante para el barrio”, dijo el presidente de la Cámara de Comerciantes Gastronómicos.

De izquierda a derecha: Martín Silva, Hernán Ienco y Pablo Risso.

El camino para recuperar el club es largo, dado el deterioro y “abandono total” que tenía la estructura edilicia. “Las paredes estaban agrietadas e incluso estaban hechas con barro, como eran las construcciones de 1930”, describió Martín Silva, quien añadió: “Los pisos estaban rotos, el salón principal se llovía. No había un solo lugar donde uno miraba y no se encontraba todo roto. No servían ni los caños, tampoco el cableado para la electricidad, ni el gas. Hubo que hacer todo desde cero nuevamente”.

En el club ya se recuperó la cancha de fútbol y el gimnasio con máquinas modernas y un salón para hacer pilates, que tiene su ingreso por la calle Cerrito 2139. Para el verano se prevé recuperar la pileta, que actualmente se encuentra abandonada. El restaurante, funciona en el amplio salón que tiene el club, que está ambientado al estilo bodegón: se servirán platos abundantes y a precios accesibles. En una segunda etapa de los trabajos, se habilitará la terraza, con variedad de tragos.

“Vamos paso a paso”, señaló Pablo Risso sobre el ritmo de los trabajos. “Recuperar el Central Argentino es una meta que nos pusimos entre los tres para devolverle al barrio un lugar que se pueda disfrutar en familia”, agregó. “Queremos que sea un lugar con las puertas abiertas para quienes quieran proponer algo para hacer”, precisó.

En este sentido, Silva apuntó que “es un proyecto muy soñado, pensado por sanmartinenses para toda la comunidad nuestra. San Martín merece un club como Central Argentino”. Los empresarios apuestan a que la actividad deportiva, cultural y gastronómica “sea fuerte y reconocida” en el distrito y la región. “La idea es seguir sumando actividades deportivas”, afirma Ienco al tiempo que comenta que arrancarán las prácticas de fútbol en la cancha que ya fue puesta en valor.

El club esta ubicado en San Martin (Mitre 3467)

El bodegón del club funcionará a partir de este martes 11 de octubre desde las 8 horas hasta las 19 horas. Desde la próxima semana ampliará su horario para poder ofrecer desayuno, almuerzo, merienda y cena a quienes deseen disfrutar un momento. El ingreso es por la calle Mitre 3467, a una cuadra del centro comercial de la Peatonal Belgrano.

En esta nota se habla de: