A menos de dos semanas de las PASO y en clave electoral, el intendente Juan Zabaleta y el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, se mostraron juntos durante la recorrida por las instalaciones de la empresa Grupo Baysur en el partido de Hurlingham.
Se trata de una pyme fundada en el año 2005 que cuenta con 140 empleados y cuya actividad principal es la confección de ropa deportiva de primera línea. El sector fue uno de los más golpeados por la apertura de importaciones, la caída del consumo y los tarifazos.
“Estamos en una textil del distrito que no escapa de la situación que viven las demás pymes. Sus trabajadores y sus dueños han hecho un esfuerzo enorme para mantenerse en pie en el Estado de Macri que los ha desprotegido y que no les ha dado una mano en estos tres años y medio”, señaló el jefe comunal.
En ese marco, agradeció la presencia del dirigente del Frente Renovador al sostener que “ha sido una referencia importante en la cámara de diputados defendiendo a las pymes”. “Recuerdo, entre otras medidas, la suspensión por 180 días de los juicios por ejecución, porque en definitiva Macri no cuidó a sus trabajadores, no cuidó a la clase media”, criticó.

Por su parte, Massa también apuntó contra el gobierno nacional al denunciar que intentan “tapar la realidad”: “Necesitan ocultar los mil empleos que se pierden todos los días; el 15% que perdieron los jubilados y la tasa de interés usuraria que hace que los comerciantes pierdan capital de trabajo”.
Asimismo, llamó a cambiar la situación actual el próximo 11 de diciembre y destacó el rol de Alberto Fernández y Axel Kicillof, como principales candidatos del Frente de Todos. “Quiero transmitirle esperanza a la gente, decirle que la tarea que encaramos es la de un Estado haciéndose cargo, mejorando las jubilaciones, apostando a recuperar el poder de compra de los trabajadores”.
Luego de visitar la fábrica, los dirigentes se trasladaron al predio donde funcionará el futuro Parque Industrial, ubicado en un sector lindero al Camino del Buen Ayre, en la intersección con la calle Gorriti. Según señalaron desde el municipio, se trata de una instalación de 15 hectáreas que va a generar más de 1500 puestos de trabajo, mejorando la competitividad del sector y concentrando la actividad en un polo que será de los más importantes de la Provincia.