“Un pulmón para Valeria”: campaña para salvarle la vida a un mujer y que pueda volver con su hijo

Se trata de una trabajadora de Edenor que necesita un trasplante bipulmonar.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

Valeria Derado tiene 46 años y vive en Isidro Casanova, es mamá, trabaja en Edenor y está pasando una de las pruebas más difíciles de su vida: hace varias semanas está internada en el Hospital Italiano a la espera de un trasplante de bipulmonar (de doble pulmón) para seguir viviendo.

Como los días pasan sin noticias, familiares y amigos decidieron lanzar la campaña “un pulmón para Valeria” para concientizar a aquellos que pierdan a un ser querido, puedan donar sus órganos y, quizás de esa manera salvar, la vida de personas como ella.

“Está internada a la espera del trasplante bipulmonar en la unidad de terapia intensiva en coma inducido, en emergencia nacional, con ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea, una modalidad de soporte temporario artificial del sistema respiratorio)”, contaron sus amigos a través de la cuenta de una cuenta de Instagram abierta para tal fin.

La trabajadora de Edenor tiene un hijo y su pareja que la espera, además de toda su familia y compañeros que se pusieron al hombro esta campaña.

Vale aclarar que el INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) recomienda no dar difusión a los pedidos de órganos, salvo que los familiares directos de los pacientes lo hagan público. Esto se debe a que el sistema es anónimo, democrático, transparente y por orden de espera: una mayor difusión ayuda a concientizar sobre la importancia de donar órganos, pero se debe evitar generar falsas expectativas en las familias.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: