Tren San Martín | Funcionará con cronograma reducido hasta nuevo aviso

Mirá los nuevos horarios y el por qué de los cambios.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El Tren San Martín, el ramal que recorre 55 kilómetros y une varios municipios de la zona oeste y norte con la ciudad de Buenos Aires, se encuentra en una delicada situación. Desde el inicio de esta semana la línea se vio afectada por la escasa cantidad de formaciones en condiciones de funcionamiento. El servicio se está prestando con numerosas demoras y cancelaciones, lo que ha generado importantes afectaciones para los usuarios.

A partir de este jueves 9 de febrero, se ha formalizado que la línea circulará de acuerdo con el diagrama de días feriados y domingos. Esto significa que el servicio se prestará con una frecuencia de entre 20 y 30 minutos en el tramo de mayor demanda (RetiroPilar) y se suprimen los servicios cortos a José C. Paz. La frecuencia a Cabred aumentará notablemente, con trenes cada 1:15 horas.

La causa de esta situación es la falta de disponibilidad de material rodante, específicamente los coches CSR Puzhen y las locomotoras CSR SDD7, que no están en condiciones de funcionamiento. De las 22 formaciones asignadas, solo 7 están para rodar y de las 24 locomotoras chinas asignadas, solo 10 están funcionando. La línea San Martín es la única de los ferrocarriles metropolitanos que terceriza el mantenimiento de sus coches a una empresa externa, TMH, lo que ha demorado más de lo previsto y ha dificultado la importación de repuestos esenciales.

Aunque se han trasladado nuevas unidades de locomotoras y coches a Mechita (un taller ferroviario) para su reparación, los trabajos se extenderán por varias semanas. Hay soluciones paliativas, como la utilización de coches Materfer ex línea Roca, coches Materfer “suplementados” para andén alto, o formaciones Sorefame, pero por el momento no se ha analizado esta opción.

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) no ha emitido ninguna comunicación formal al respecto y ha informado escuetamente que la línea “circula con demoras y cancelaciones por problemas técnicos”. La situación no parece tener solución a corto plazo y regirá así “hasta nuevo aviso”.

En esta nota se habla de: