Tren Belgrano Sur: Comenzaron a construir el Viaducto Aldo Bonzi, clave para mejorar la frecuencia

Mejorará los tiempos de viaje en esta línea y también en el ramal Haedo-Temperley del Tren Roca.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El viaducto Aldo Bonzi permitirá que puedan circular al mismo tiempo los servicios de la línea Belgrano Sur, con el ramal Haedo-Temperley de la línea Roca. Estas obras mejorarán la circulación de los trenes que en la actualidad comparten un cruce ferroviario.

El servicio HaedoTemperley volvió a prestar servicio durante 2021, tras haber estado suspendido durante el primer año de la pandemia. Es uno de los ramales que la empresa estatal Trenes Argentinos busca potenciar para que los usuarios puedan llegar desde el oeste a la zona sur del área metropolitana, sin tener que pasar por la ciudad de Buenos Aires.

Es por eso que la obra del viaducto Aldo Bonzi es esencial para potenciar este servicio y el que brinda el ramal a Marinos del Crucero General Belgrano de la línea Belgrano Sur, que une Merlo y La Matanza con la Ciudad de Buenos Aires. Estos dos ramales comparten un cruce a nivel y eso impide ampliar la disponibilidad de los servicios para los pasajeros.

Tren Belgrano Sur: La obre se hará con el fin de mejorar la frecuencia del tren que une Merlo y La Matanza con la Ciudad de Buenos Aires.

Los trabajos incluyen: La renovación y duplicación vías, nuevo señalamiento integral, la modernización de pasos a nivel, la construcción nuevos pasos a desnivel y la remodelación de la estación Marinos del Crucero General Belgrano.

Según el portal En el Subte, esta obra data del 2018 y llegó a ser preadjudicada en 2019 a la empresa Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). No obstante, tras el cambio de gobierno la AFD retiró su propuesta de financiamiento y el trabajo debió volver a ser licitado.

Tren Belgrano Sur: Las obras incluyen la renovación y duplicación vías, nuevo señalamiento integral, la modernización de pasos a nivel entre otras.

En esta nota se habla de: