Trabajadores de Just realizaron una marcha para pedir la reincorporación de 53 despedidos

El mes pasado, el Ministerio de Trabajo bonaerense había dictado la conciliación obligatoria, pero la empresa "nunca la cumplió".

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

Trabajadores y trabajadoras de la empresa de cosméticos JUST Argentina – Lomas del Mirador realizaron este miércoles una movilización “en reclamo por los puestos de trabajo” tras denunciar una “maniobra fraudulenta” realizada por la empresa para desvincularlos de la compañía perteneciente a la suiza JUST international Latam S.A. El epicentro de la marcha fue en la planta ubicada en General Rodríguez, en Caratini 50 esquina Fournier.

Mardonio Racedo, delegado del CIS (Comercio Industria y Servicio) de la CTA Autónoma, explicó a No Ficción que el conflicto se desató el 16 de febrero cuando, en medio de negociaciones con el gremio, la empresa vació el depósito donde 53 trabajadores y trabajadoras cumplían tareas de logística.

Unos días después, el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de la zona oeste (SEOCA) se involucró a pesar de no tener afiliados en JUST y logró que el Ministerio de Trabajo bonaerense dictara la conciliación obligatoria. Sin embargo, “la empresa nunca cumplió y todo quedó en la nada”, apuntó Racedo y agregó: “A partir de esto, fuimos con el CIS y estamos reactivando el reclamo”.

Los trabajadores aseguran que la empresa realizó “promesas imposibles de garantizar” como por ejemplo “nuestra estabilidad en la empresa tercerizada Transfármaco, situada a 60km de la planta, en Escobar”.

En esta nueva etapa de la lucha, “trabajamos -insistió Racedo– en conjunto con el sindicato suizo Unia”, con el fin de trasladar el problema a la casa matriz de Swiss Just, a través de la figura de responsabilidad solidaria. “Parece que desde Suiza se pusieron en contacto con la empresa argentina y confiamos en que pueda surgir una solución”, evaluó el delegado, al tiempo que aclaró que “aún no hay nada en concreto”.

Para Racedo, la principal razón de la maniobra de la empresa es “reducir costos a partir de la tercerización”, para lo cual “hicieron un vaciamiento y lockout patronal”, con el fin de “encubrir los despidos”.

En el mismo sentido de la manifestación, los trabajadores realizaron también una radio abierta con el fin de dar mayor visibilidad al conflicto.

En esta nota se habla de: