Teleconferencia entre los intendentes del oeste para “controlar la cuarentena”

Participaron Zabaleta, Moreira, Ghi, Valenzuela, Méndez y Descalzo.

por
por

En épocas de cuarentena, el home office y las teleconferencias se convirtieron en herramientas cotidianas para muchos trabajadores. La modalidad llegó también a las grandes esferas de la política, tal es el caso delos intendentes del oeste del conurbano bonaerense que mantuvieron una reunión virtual para compartir ideas sobre cómo lidiar con la pandemia del coronavirus.

Juan Zabaleta, de Hurlingham; Fernando Moreira, de San Martín; Lucas Ghi, de Morón; Diego Valenzuela, de Tres de Febrero; Jaime Méndez, de San Miguel, y Pablo Descalzo, (Jefe de Gabinete) de Ituzaingó, mantuvieron una teleconferencia con el fin de “profundizar las acciones conjuntas de control y seguridad que se llevan adelantes desde los municipios frente a la pandemia de coronavirus”, informaron.

“Tomamos esta iniciativa para trabajar fundamentalmente en el control de la cuarentena, en supervisar los accesos y egresos a cada uno de nuestros distritos, en explicarles a los vecinos que tienen que quedarse en sus casas, que no pueden circular quienes no tienen la debida autorización que contempla el protocolo”, expresó Zabaleta después de la reunión.

“La única vacuna somos nosotros quedándonos en nuestras casas y por eso tomamos la decisión de hacer controles en más de 35 accesos en cada uno de los distritos con fuerzas policiales, de seguridad y de tránsito de cada municipio”, agregó.

Durante los próximos días, los citados jefes comunales recorrerán distintos límites entre sus ciudades para supervisar cómo se desarrollan los operativos.

Controles vehiculares en los accesos

En ese marco, los intendentes de Morón y Hurlingham recorrieron los puestos policiales que funcionan a la altura de la Autopista Acceso Oeste, en el límite entre ambos partidos, con el fin de controlar que no se viole la cuarentena.

Lucas Ghi señaló al respecto: “El propósito de estos operativos es fomentar la prevención y el control, que sólo circulen aquellos vehículos que se encuentran dentro del régimen de la excepcionalidad, tenemos que ser absolutamente conscientes de la importancia de respetar el aislamiento, porque si lo hacemos vamos a lograr los propósitos que buscamos”.

“La idea es complementar esfuerzos, no es momento para medidas aisladas ni improvisadas, hay que trabajar de manera mancomunada siguiendo las instrucciones que emanan del Comité de Emergencia que conduce el Presidente, que integra la provincia y que integramos los 24 municipios de la región metropolitana”, completó Ghi.

En esta nota se habla de: