Este miércoles se dió a conocer el listado de candidatos a suceder a Abraham Gak como Defensor del Pueblo de Morón. El actual titular del organismo llegó con el Sabbatelismo y ahora será reemplazado tras dos períodos, 2009-2013 y 2014-2018. Para ocupar su puesto se presentaron once referentes.
El Concejo Deliberante, los Consejos Vecinales, Comisión de Ciudadanos Ilustres y vecinos de Morón presentaron sus postulantes, entre los que se encuentran psicólogos, politólogos, abogados, profesores, periodistas y ciudadanos reconocidos en el distrito.
El Defensor del Pueblo tiene como objetivos defender, proteger y promocionar los derechos e intereses legítimos, individuales y colectivos consagrados por la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y la legislación vigente de los habitantes de Morón. Aquí, la lista completa de los candidatos:
Margarita María Ussher: Casada. Licenciada en Psicología, Magister en Psicología Comunitaria y especialista en Psicología Social Comunitaria. Además es profesora y directora de la carrera de Especialización en Psicología Social Comunitaria del Colegio de Psicólogos de Morón.
Enrique José Ferreira Morais: Nació en diciembre de 1950. Abogado, especialista en Derecho Registral y posee un posgrado en Mediación. Ejerce la docencia en la Faculta de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad de Morón.
Fabián Héctor López Barbieri: Nació en febrero de 1960. Licenciado en Ciencias Políticas, profesor de historia y geografía. Socio fundador del Círculo del Ciego de Morón y ciudadano Ilustre del distrito.
José Claudio Franciosi: Nació en septiembre de 1965. Profesor nacional de Educación Física. Fundador del grupo JADIS “Junto al discapacitado” y presidente del Foro de Seguridad Castelar Norte.
Andrés Fabián Gómez: Nació en octubre de 1967. Periodista. Técnico en Comunicaciones, posee un Máster en toxicomanía y lucha contra el narcotráfico. Gestor y mandatario del automotor.
Jorge Héctor Manoni: Nació en enero de 1950. Pensionado. Fue miembro de la Red Haedo y presidente de la Sociedad de Fomento Primera Junta de Haedo. Nombrado en 2009 como Ciudadano Ilustre del distrito.
Raúl César Mirenda: Nació en enero de 1957. Abogado. También es procurador y realizó un posgrado en Maestría en Defensa Nacional. Además, es técnico Mecánico Electricista.
Natalia Leonor Monti: Nació en agosto de 1976. Abogada, tiene un Máster oficial de la Unión Europea en Protección Internacional de los Derechos Humanos y Diploma Postítulo en Derechos Humanos y Procesos de Democratización. Además, ejerce como profesora de Derecho Constitucional.
Italo Selser: Abogado. Posee un posgrado de la carrera de Especialización en Elaboración de Normas Jurídicas y ejerció como director de la 6ta. Región Provincial en el Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires.
Jorge Oscar Salama: Nació en mayo de 1964. Realizó diversas tareas administrativas y crediticias. Además, se desempeñó en diferentes áreas de trabajo del Municipio de Morón.
María Cristina Rodriguez: Nació en agosto de 1950. Concejal mandato cumplido de Morón (2005-2016). Realizó diversas tareas en la gestión pública y legislativa, y fue presidenta de la Asociación Civil “Compromiso por la vigencia de los Derechos Humanos y Sociales” (2003-2016).