La Procuración General de la Provincia de Buenos Aires dispuso una nueva metodología para hacer todo tipo de denuncias sin la necesidad de violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio. De esta manera, el organismo creó este viernes 19 cuentas de correo electrónico para que los bonaerenses puedan dar a conocer “casos de violencia sexual, familiar o de género, robo o hurto, corrupción policial, juego clandestino o apuestas ilegales, robo de celular, cuatrerismo, picadas ilegales, daños y narcotráfico“.
La resolución 186-20 en su artículo 12 habilitó a que los agentes judiciales puedan a través de los correos evaluar las denuncias, establecer prioridades y efectuar medidas sin requerir que los vecinos tengan que ir a las Fiscalías mientras dure la cuarentena total. Las casillas para la zona oeste son denunciaslamatanza@mpba.gov.ar, denunciasmoreno@mpba.gov.ar, denunciasmoron@mpba.gov.ar y denunciassanmartin@mpba.gov.ar
Además, continúa funcionando la línea 134 para alertar sobre personas que violan la cuarentena.
En las cuentas de correo también se podrá denunciar a quienes no cumplan con el aislamiento. Para que el correo sea tomado como válido, el vecino debe indicar nombre, apellido, DNI, domicilio y número de contacto. Además, la Procuración habilitó correos electrónicos para “requerir o consultar acerca de la designación de un defensor oficial penal o recibir asistencia gratuita en temas civiles”, como así también preguntar sobre “asuntos que puedan resultar de competencia de los asesores tutelares del Ministerio Público”.
En la zona oeste para solicitar un defensor oficial las cuentas son defensalamatanza@mpba.gov.ar, defensamoreno@mpba.gov.ar, defensamoron@mpba.gov.ar y defensasanmartin@mpba.gov.ar. Mientras que para contactarse con los asesores tutelares los correos son asesoreslamatanza@mpba.gov.ar, asesoresmoreno@mpba.gov.ar, asesoresmoron@mpba.gov.ar y asesoressanmartin@mpba.gov.ar
Las medidas por violencia de género se prorrogan hasta que finalice el aislamiento social
La Corte Bonaerense dispuso a través de la resolución 12/2020 que se prorroguen hasta el 31 de marzo las medidas cautelares y de protección por casos de violencia de género o familiar. La disposición es clave ya que muchas órdenes de restricción, exclusión del hogar, dispositivos de alerta e internaciones vencen en los próximos días, pero con esta norma se extienden de manera automática hasta el fin de la cuarentena.
Además, el máximo tribunal de la Provincia ordenó hacer saber de esta normativa tanto a las Fuerzas de Seguridad provinciales como municipales para que en caso de que las víctimas requieran protección se sepa que las restricciones o exclusiones continúan vigentes. Asimismo, aquellas personas que pudieran padecer violencia familiar pueden continuar utilizando la aplicación que los contactará directamente con los juzgados.