Piden llevar a juicio al jubilado acusado de matar de 11 puñaladas a su pareja

El femicidio ocurrió en Isidro Casanova, el último 15 de septiembre.

por
por

El fiscal de La Matanza Gastón Duplaá solicitó la prisión preventiva y la elevación a juicio de la causa por el femicidio de María Dolores Juncos, de 35 años. El único acusado es su pareja, Ramón Hermes Acuña, un jubilado de 78 años acusado de haberle aplicado 11 puñaladas el pasado 15 de septiembre, en Isidro Casanova.

María murió en su cama. A su lado, yacía Ramón con heridas de arma blanca en la garganta. Así los encontraron la hija del hombre y una empleada de limpieza, que se acercaron a la habitación luego de oír gritos.

“La mató de múltiples puñaladas, después por las pisadas se ve que él fue al baño y de ahí volvió a acostarse y se cortó el cuello al lado de mi hermana, que estaba boca abajo y vestida”, aseguró Karina, la hermana de María.

“Él siempre tenía esos arranques de gritarle, la amenazaba. Tenía que salir corriendo para estar con él. Si se sentía mal, ella tenía que atender el teléfono porque, si no lo hacía aparecía en la casa de mi mamá”, aseguró Karina.

Ramón fue operado en el Hospital Paroissien y salvó su vida. Una vez recuperado, prestó declaración ante el fiscal Duplaá, quien ordenó luego que continuara detenido.

Acuña fue imputado por “homicidio agravado por el vínculo de pareja existente con la víctima y por haberse perpetrado contra una mujer por un hombre y mediare violencia de género”. De ser hallado culpable, Acuña recibiría la pena de prisión perpetua.

Según informó la agencia Télam, el fiscal Duplaá completó la etapa de investigación en apenas 15 días, tras reunir una serie de pruebas que vincularon al sospechoso con el crimen y los agravantes del delito: entre ellas la relación de pareja que los unía y la mecánica del asesinato, las 11 puñaladas que la víctima recibió con un arma blanca.

El juicio podría ser por jurados, salvo que la defensa del imputado solicite lo contrario, y estaría en condiciones de realizarse en los primeros meses del 2021, dependiendo del Tribunal Oral en el que recaiga.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: