Ordenan equiparar salario de jueces bonaerenses con el de los nacionales: “es un reconocimiento a nuestro trabajo”

El fallo de Álvarez Echagüe fue celebrado por todo el arco judicial bonaerense.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

“Para nuestro sector, es el reconocimiento no solo del voluminoso trabajo que tiene la justicia de la provincia de Buenos Aires, sino además del absoluto deterioro salarial que hace años venimos sufriendo y reclamando, cuando comparamos nuestra situación con la del resto del país”, celebró Mercedes Conti, presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Morón.

Conti hizo referencia al fallo del juez Juan Manuel Álvarez Echagüe, en representación del Juzgado de Garantías 1 de Lomas de Zamora, quien ordenó al Poder Ejecutivo proceder “a la recomposición salarial de magistrados y funcionarios, con un tope equivalente al 80 por ciento de la remuneración de magistrados y funcionarios de la Justicia Nacional, y que complete esa recomposición en 5 años como máximo”.

Conti concluyó al respecto: “Además, para Morón, que haya sido impulsada esta acción durante la vicepresidencia provincial del presidente moronense anterior, Matias Rappazzo, es algo que nos enorgullece enormemente porque coloca una vez más a nuestra departamental a la vanguardia de las batallas que debemos dar”.

En el mismo orden, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia emitió el miércoles un comunicado. “Se reconoce en el pronunciamiento que las y los magistrados y funcionarios bonaerenses han sufrido un severo y sostenido deterioro de sus salarios en los últimos años, lo que constituye una violación al principio de Intangibilidad de las remuneraciones, que tiene rango Constitucional como parte del sistema republicano de gobierno”.

Finalmente, desde el Colegio destacaron: “La trascendencia de esta decisión, alcanzada por el compromiso sostenido de las 19 departamentales y de los más de 7.600 asociadas y asociados, es que constituye un reconocimiento del derecho de las y los bonaerenses a contar con un Poder Judicial jerarquizado y con las condiciones necesarias para garantizar su independencia”.

En esta nota se habla de: