Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
Los movimientos sociales y piqueteros iniciaron ayer tres jornadas de lucha y acampe en el Ministerio de Desarrollo Social y de Trabajo para exigir un aumento acorde a la inflación del Salario Mínimo Vital y Móvil, que hoy está en $33.000.
Barrios de Pie-Libres del Sur Morón es una de las seccionales que participa de la jornada. “Esta política de ajustes se va a sentir con más fuerza en el conurbano y Morón no va a ser la excepción del empobrecimiento que ya percibimos en los salarios, sobre todo en los empleados estatales, municipales y jubilados”, expresó el referente local David Soto.
Por su parte, Marta Elías, dirigente del Barrio San José, agregó que “esta política de ajuste nos pinta un panorama sombrío. La promesa de que quienes tuvieran acceso al Potenciar Trabajo iban a acceder a formas de trabajo formal quedó justamente en el campo de las promesas. Sin dejar de mencionar que son sólo migajas y están muy lejos de los valores del salario mínimo, vital y móvil”.
En el plenario de Unidad Piquetera del fin de semana se definió una jornada nacional de lucha. En CABA, acampe frente a Desarrollo Social, martes 15/3, desde las 14 h. Luego, el miércoles 16/3, 10, movilización al Ministerio de Trabajo. pic.twitter.com/1PqwEJraWe
— Libres del Sur Morón (@LibresMoron) March 14, 2022
Desde Barrios de Pie no ocultaron el malestar con Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social de la Nación y ex intendente de Hurlingham. Los cuestionamientos llegaron de parte de la coordinadora Nacional, Silvia Saravia.
“La situación va a agravarse luego del acuerdo con el FMI: las declaraciones de Zabaleta sobre la no apertura del programa (Potenciar Trabajo) forman parte de las recetas que ya les está dictando ese organismo”, expresó Saravia.
En el plenario de Unidad Piquetera del fin de semana se definió que las jornada de lucha serán con acampe frente a Desarrollo Social este marte, y luego, el miércoles 16 de marzo a las 10 habrá una movilización al Ministerio de Trabajo.