Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
El Concejo Deliberante de La Matanza aprobó este miércoles el presupuesto elaborado por el equipo de gobierno que conduce el intendente Fernando Espinoza que contempla recursos por unos 60.000 millones de pesos para 2023. Tal como se esperaba, el bloque de Juntos votó en contra de manera unánime con fuertes críticas hacia la gestión.
“Tengo una sensación contradictoria: por un lado, la impotencia de que otra vez acá se votó un presupuesto que es una mentira, un dibujo que oculta la mitad de la plata y le da súper poderes a Espinoza para que haga y deshaga y permite que no ejecute el gasto y lo guarde en plazo fijo. Un montón de cosas que son repudiables”, afirmó el concejal opositor Eduardo Lalo Creus, quien al mismo tiempo sostuvo que “por otro lado, tengo la satisfacción que Juntos estuvo más juntos que nunca. Hoy votamos todos los concejales de nuestro espacio, rechazamos un presupuesto que niega la verdad, que miente, que ajusta, que le quita plata a las emergencias que tiene la gente. Estuvimos a la altura de las circunstancias”.
Alguno de los puntos cuestionados y que derivaron en el voto negativo del presupuesto por parte de todo el bloque son: “el presupuesto propone recortar más los derechos. Dispone de 59.000 millones de pesos para el año próximo de dinero disponible, mientras que este año el dinero fue de 89.000 millones; le permite al intendente Espinoza poderes totales para gastar por decreto donde quiera y como quiera; le da un fondo “especial” de 11.000 millones a total discreción, sin un destino efectivo y 100% disponible al capricho de él”, enumeraron.
En un comunicado emitido por el espacio de Lalo Creus, insistieron en que “el presupuesto mantiene miles de millones de pesos que deberían usarse para las emergencias en plazos fijos bancarios y bonos en dólares, oculta la plata real que va a recibir de la Nación y la Provincia y oculta la real cantidad de dinero que va a cobrarle a los vecinos”.
Por otra parte, el bloque acompañó una propuesta de Creus para presentar un Proyecto de Ordenanza para quitar un alto porcentaje de las tasas municipales.
“Estamos proponiendo que se elimine el 70% de las tasas municipales. Que se deje de cobrar por hacer trámites, reclamos, por pedir que se cumplan los derechos, que deje de cobrarse la habitación: quien quiera poner un negocio lo haga sin costo, cumpliendo con todas las obligaciones, facilitar la inversión para que haya más empleo y más comercio”, expresó Creus.