Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
“El perro era del barrio, los vecinos lo alimentaban, no se entiende por qué lo mató. Es muy triste”; “Salió como si nada de la casa, con el arma y le pegó un tiro de la nada, y volvió a entrar. Está desequilibrado, podría haberlo hecho con una persona”.
Los relatos de los vecinos y vecinas de San Justo son escalofriantes. José, un hombre de unos 60 años, salió de su casa con un arma empuñada en la mano derecha. Cruzó la calle. Se acercó a la ubicación de Wilson, un perro callejero del barrio que descansaba en la vereda, tirado en el pasto, tomando sol. José apuntó y, a sangre fría, disparó. Wilson murió en el acto.
Viralización y escrache
“Exigimos la inmediata actuación de la justicia ante el accionar de un individuo aberrante”, escribieron en redes sociales desde la agrupación El Campito Refugio, que se dedica a la contención de animales. En la misma publicación, adjuntaron el video filmado por un vecino que captó el momento exacto del asesinato.
Una vez que tomó estado público, el caso generó la indignación colectiva de vecinos y agrupaciones de defensa de los animales, que se acercaron a las inmediaciones de la casa de José, ubicada en la intersección de las calles República de Chile y Venezuela.
Los manifestantes realizaron un escrache e incluso intentaron agredirlo. La situación no pasó a mayores porque oficiales de la policía lo fueron a buscar para trasladarlo a una dependencia policial. El hombre fue imputado penalmente por crueldad animal.
Un peligro para la comunidad
“Justicia, este salvaje que mató a este perrito fríamente no puede quedar libre”; “No puedo parar de llorar, no puedo creer lo que veo”. Los vecinos aseguraron en declaraciones a distintos medios de comunicación que se trata de un hombre que suele tener problemas con los vecinos y que muchos fueron amenazados por él. “Es un militar retirado que no está bien”, remarcaron.
“El perrito llegó perdido, dormía en mi casa y se llamaba Wilson. Queremos que este hombre se vaya de acá porque no podemos estar tranquilos con alguien así”, aseguró una vecina.
La Ley Sarmiento
La Ley 14.346 del Código Penal, conocida como Ley Sarmiento, es la principal herramienta de protección que los animales tienen en Argentina. La misma contempla penas desde 15 días a un año para actos de crueldad animal. Todas estas penas son excarcelables.
El Artículo 3 de la Ley clasifica como crueldad “Lastimar y arrollar animales intencionalmente, causándoles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por el solo espíritu de perversidad”, entre otras. Así las cosas, el imputado podría enfrentar hasta un año de cárcel.
En este sentido, desde hace tiempo las organizaciones de defensa de los derechos de los animales piden una modificación de la ley que contemple penas más duras para los actos de crueldad animal.