En el discurso de este mediodía del presidente de la Nación, Alberto Fernández, hubo lugar para la sinceridad: “Seguimos hablando de cuarentena sin que en la Argentina exista cuarentena, la gente circula, los negocios se han abierto y la industria funciona por encima del 90%”. A pesar de que Chaco y Jujuy comenzaron a inquietar al Gobierno, el conurbano sigue siendo el foco que más preocupa.
La foto más dura del avance de la pandemia se ve en las cifras de la transmisión comunitaria. Se trata de las personas infectadas que no saben cómo se contagiaron. Es el parámetro que se utiliza para saber cuánta circulación de virus hay en la calle. Y la zona oeste tiene su propia experiencia: el 70,5% de los casos son comunitarios.
No Ficción relevó a través del mapa de Covid-19 del Ministerio de Salud provincial la situación de La Matanza, Tres de Febrero, San Martín, Morón, Moreno, Merlo, Hurlingham e Ituzaingó. En este territorio hay 58.141 casos confirmados, de los cuales 40.982 no pudo decir con precisión dónde cree que se contagió.
Moreno tiene las cifras más preocupantes. De total de sus contagiado, el 76,4% es comunitario, es decir, casi 8 de cada 10. Le sigue La Matanza, en una situación muy similar, con el 73,9% de sus infectados que no sabe dónde pudo haberse enfermado.
Luego se ubica Tres de Febrero, con el 71,6% de casos confirmados que no pudieron determinar su nexo epidemiológico. Detrás, aparecen Ituzaingó con 69,9%, Merlo con el 69,7%, Morón con el 67,2% y Hurlingham con el 67,1%.
El que se encuentra en una situación mucho mejor en este eje es San Martín, que del total de sus contagiados el 58,2% no pudo determinar cómo se contagió de coronavirus.
“Es muy importante bajar la transmisión comunitaria. La única forma que se logra esto es identificando a todos los contactos de 48 horas previas de un caso positivo, registrándolos y poniéndolos en aislamiento”, decía hace un mes a Télam el infectólogo Omar Sued, que integra el Comité de Expertos que asesora al ministerio de Salud de la Nación. Por ahora, la “cuarentena” sigue igual hasta el 30 de agosto.