Ghi: “Hicimos un gran esfuerzo para poner en marcha la ampliación del Parque Industrial”

El intendente de Morón presentó el proyecto oficial para La Cantábrica, junto a los ministros Matías Kulfas y Augusto Costa.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El Parque Industrial La Cantábrica ya tiene proyecto oficial para su ampliación. El mismo fue presentado por el intendente de Morón, Lucas Ghi, el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, y el de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Provincia, Augusto Costa. Además, asistieron a la inauguración de la empresa Carraro Argentina SA, ubicada dentro del Parque Industrial DECA.

“Hoy es un día muy especial, vinimos a poner en acto el trabajo que desarrollamos hace ya un año. Tanto Matías como Augusto conocen el gran esfuerzo que hicimos para lograr lo que hoy pusimos en marcha, que es la ampliación del Parque Industrial”, afirmó el jefe comunal.

En esta primera etapa, se incorporarán 8 hectáreas y se calcula que podrán instalarse más de 17 empresas, sumándose a las 40 que ya existen dentro del Parque. El proyecto contempla 3 ejes fundamentales; la posibilidad de expansión para las empresas que se encuentran en el lugar; atraer a otras empresas que se ubican en diferentes puntos de Morón; e incorporar empresas de otros distritos.

Ghi explicó que “la Nación ha cedido tierra para que se asienten nuevos emprendimientos productivos y, consecuentemente, se genere trabajo, valor y el impacto virtuoso que tiene sobre el conjunto de la comunidad. Ese proceso está en marcha y las empresas saben que tienen que inscribirse, nosotros vamos a dar a conocer cuáles son los criterios de ponderación, a partir del cual se van a elegir las propuestas productivas, teniendo en cuenta que son estas primeras 8 hectáreas pero que aspiramos anexar más tierras”.

Kulfas destacó que “estamos reactivando la economía, hemos vuelto a poner en marcha la política industrial, junto al gobierno provincial que dirige el ministro Augusto Costa, con el gobierno municipal que dirige Lucas y, por supuesto, con los industriales”.

Según Kulfas, “lo que buscamos es que esta conjunción entre el sector público y privado sea en beneficio del desarrollo económico, para crear empleo y para recuperar empleos perdido”.

Asimismo, Costa afirmó que “siempre es una muy buena noticia saber que hay más espacio para la producción, la industria y el trabajo”.

Los acompañaron la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas de la Provincia, Mariela Bembi; el presidente de la Unión Industrial del Oeste (UIO), Edgardo Gambaro; la presidenta del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg; el director provincial de Desarrollo Territorial y PyMEs, Ariel Aguilar; el Jefe de Gabinete Municipal, Hernán Sabbatella; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro; el subsecretario de Desarrollo Económico Local, Juan Carlos Martínez; la subsecretaria de Promoción de Políticas para el Trabajo, Karina Tedeschi; el director de la UGC 2, Diego de Los Hoyos; y el vicepresidente del HCD y concejal del Frente de Todos, Gabriel Barquero; entre otros funcionarios, funcionarias, representantes de la UIO y autoridades de diferentes empresas.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: