Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
El reloj no había dado las siete de la tarde cuando desde uno de los despachos de la Casa Rosada salió una orden: los que estén con el gobierno de Alberto Fernández, que envíen mensajes de apoyo. Es que el día ya llevaba cinco horas de convulsión política ante la ola de ministros cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner que pusieron a disposición la renuncia tras la interna que quedó expuesta luego de la derrota del domingo en las Elecciones PASO.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, fue el primero, pero no el único. Atrás pusieron a disposición la renuncia los ministros de Justicia y Ciencia, Martín Soria y Carlos Salvarezza, respectivamente, y las titulares del PAMI y Anses, Luana Volnovich y Fernanda Raverta, además de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y hasta el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella.
Mientras ese sector esperaba una respuesta por parte del presidente, el otro estaba reunido con él, quienes en conjunto propusieron que antes que nada lo que se necesitaba era un mensaje de apoyo para Alberto. Se trató de los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Seguridad, Sabina Frederic; de Producción, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el canciller Felipe Solá. También la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
Hoy, más que nunca, apoyamos las medidas que el Presidente de la Nación @alferdez considere para que la Argentina se ponga de pie.
— Alberto Descalzo 🇦🇷 (@AlbertoDescalzo) September 15, 2021
En la Zona Oeste del conurbano el primero en salir a marcar su postura fue el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo: “hoy, más que nunca, apoyamos las medidas que el Presidente de la Nación @alferdez considere para que la Argentina se ponga de pie“. Segundos antes había manifestado en Twitter que “es fundamental fortalecer la 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 y la vocación transformadora del peronismo en el gobierno, priorizando el bienestar de los argentinos y las argentinas”.
2019 antes de que apareciera la pandemia, no dividirnos por ningún motivo, respaldar sin restricciones ni medias tintas al Presidente @alferdez, a todo su Gabinete y al Frente de Todos. La decisión de los compañeros Ministros en Nación y Provincia que pusieron a disposición su
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) September 15, 2021
Detrás se pronunció su par de Merlo, Gustavo Menéndez, que a pesar de que el fuego crecía en Casa Rosada, intentó bajar un poco las llamas: “La decisión de los compañeros Ministros en Nación y Provincia que pusieron a disposición su renuncia luego de las Paso es un gesto de apoyo sin condiciones y humildad entendiendo que lo más importante es el proyecto y que nadie es imprescindible. De una actitud noble quieren inventar una crisis“.
Más allá de considerarlo “un gesto de apoyo” o “una actitud noble”, el intendente de Merlo pidió “no dividirnos por ningún motivo, respaldar sin restricciones ni medias tintas al Presidente @alferdez, a todo su Gabinete y al Frente de Todos”.
Las argentinas y los argentinos necesitamos reconstruir el país del trabajo y la producción. La esperanza de nuestra gente para no volver atrás es el @FrenteDeTodos unido, acompañando al presidente @alferdez.
— Fernando Moreira (@fmoreiraok) September 15, 2021
Otro de los jefes comunales que salió a apoyar a Alberto Fernández fue el de San Martín, Fernando Moreira. “Las argentinas y los argentinos necesitamos reconstruir el país del trabajo y la producción. La esperanza de nuestra gente para no volver atrás es el @FrenteDeTodos unido, acompañando al presidente @alferdez“, expresó el intendente y aliado del ministro Katopodis, uno de los albertistas que resiste la interna del kirchnerismo.
Los intendentes/as del @FrenteDeTodos de la 1ra sección redoblaremos los esfuerzos. Escuchamos el mensaje que nos dieron el domingo, poner los cargos del ejecutivo nacional y provincial en manos de @alferdez y @Kicillofok es fortalecerlos para que tomen las mejores decisiones.
— Damián Selci (@DamianSelci) September 16, 2021
Al unísono llegó el pronunciamiento de los intendentes de La Matanza, Hurlingham y Morón, Fernando Espinoza, Damián Selci y Lucas Ghi, respectivamente. Es que con un mensaje copiado y pegado (y que se especula que salió de la reunión que tuvo el Gobernador Axel Kicillof con los jefes comunales esta tarde) se expresaron en medio de la interna.
Los intendentes/as del @FrenteDeTodos de la 1era sección redoblaremos los esfuerzos. Escuchamos el mensaje que nos dieron el domingo; poner los cargos del ejecutivo nacional y provincial en manos de @alferdez y @Kicillofok es fortalecerlos para que tomen las mejores decisiones.
— Lucas Ghi (@LucasGhi) September 16, 2021
“Escuchamos el mensaje que nos dieron el domingo; poner los cargos del ejecutivo nacional y provincial en manos de @alferdez y @Kicillofok es fortalecerlos para que tomen las mejores decisiones”, escribieron Espinoza, Selci y Ghi en sus cuentas de Twitter, una acción que replicaron exactamente igual otros intendentes del conurbano. Lo cierto es que así como se cree que el mensaje de Descalzo, Menéndez y Moreira salió de Casa Rosada, el de los intendentes de La Matanza, Hurlingham y Morón se lee como una orden nacida en la gobernación de Kicillof.
Intendentes/as del @FrenteDeTodos de la 3era sección redoblaremos los esfuerzos. Escuchamos el mensaje que nos dió el pueblo. Poner los cargos del ejecutivo nacional y provincial en manos de @alferdez y @Kicillofok es fortalecerlos para que tomen las mejores decisiones.
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) September 16, 2021
Por último, la que habló fue Mariel Fernández, intendenta de Moreno, aunque lo hizo de manera inorgánica y con un mensaje cargado de deseos: “Nuestra construcción es amorosa, porque es de amor al pueblo. Y nada debe ser más importante. Podemos reconocernos una vez más, y entendernos. No renunciemos a la Unidad. Es con Todos”. Así, la jefa comunal intentó no emitir gesto de más que la posicione en alguno de los bandos. Sin embargo, restará esperar a cómo actuará mañana cuando el Movimiento Evita, agrupación a la que pertenece, marche en apoyo al presidente de la Nación.
Nuestra construcción es amorosa, porque es de amor al pueblo. Y nada debe ser más importante. Podemos reconocernos una vez más, y entendernos. No renunciemos a la Unidad. Es con Todos.
— Mariel Fernández (@marielfmoreno1) September 16, 2021