Fernández anunció en Moreno un bono de $ 5 mil para trabajadores comunitarios esenciales

Con la voz quebrada, el presidente destacó la labor de los movimientos sociales. Estuvo presente la intendenta Mariel Fernández.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en Moreno, junto a referentes de movimientos sociales, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la intendenta local, Mariel Fernández. El mandatario nacional anunció en el centro cultural La Chicharra el pago de un bono de 5 mil pesos a 50 mil trabajadores comunitarios que cumplieron tareas esenciales durante la pandemia.

“El bono es el mínimo reconocimiento que ustedes merecen”, enfatizó el jefe de Estado, quien por momentos lució emocionado, al dirigirse hacia los trabajadores comunitarios que cumplieron tareas durante la pandemia en barrios populares. El presidente calificó esa labor como una “epopeya”.

En ese sentido, el bono es un incentivo que el Ministerio de Desarrollo Social abonará a todos los trabajadores esenciales del programa Potenciar Trabajo, que realicen tareas vinculadas al cuidado de niñas y niños, personas mayores, enfermas y con discapacidad, atención de comedores y centros comunitarios, y de promoción y cuidado de la salud.

El Presidente recordó los orígenes de los movimientos sociales, que “nacieron en un momento muy crítico de la Argentina, allá por el 2001 y se quedaron”, al tiempo que valoró que “en cada lugar donde hay gente que necesita, hay una organización social tendiendo la mano”.

“Ustedes ponen en evidencia eso que yo más admiro, que es que la mayor solidaridad y el mayor compromiso los tiene la gente humilde, con sus vecinos y hermanos humildes. Eso es lo que yo más valoro y francamente más me impresiona. Porque son los que menos tienen los que ponen lo poco que tienen al servicio de los que tienen menos y eso es impresionante”, sostuvo Fernández, con lágrimas en los ojos y la voz quebrada, para luego completar que “esa es la mejor Argentina”.

Con la misma emoción, habló la intendenta de Moreno, quien tiene sus orígenes políticos en los movimientos sociales. “Siempre, en los momentos difíciles, el protagonismo en los barrios es de las mujeres. Sin ellas, hubiese sido muy difícil sostener el problema alimentario de la Argentina”, destacó Mariel Fernández.

Entre los referentes de los movimientos sociales, estuvieron presentes Emilio Pérsico y Fernando Navarro (Movimiento Evita) y Daniel Menéndez (Barrios de Pie). Además, estuvo Gildo Onorato, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo del Movimiento Evita y Esteban ‘Gringo’ Castro, secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y esposo de la intendenta de Moreno.

Ante ellos, el presidente apuntó: “Cuando uno ve esa Argentina tan rica humanamente, tan rica moralmente, tan rica éticamente y la compara con la Argentina egoísta que concentra y quiere acumular y no quiere repartir, se da cuenta lo valioso que es este pueblo”.

Fernández recordó también a Ramona Medina, una trabajadora comunitaria y referente de La Garganta Poderosa en el Barrio 31, que murió por coronavirus al inicio de la pandemia. En el acto, se encontraba el referente principal de La Poderosa, Nacho Levy.

Acuerdo con la UNLAM

En el mismo acto, Fernández acompañó a Arroyo en la firma de un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Martínez, para la creación y el impulso de diversas diplomaturas especializadas en las políticas de cuidado, con el objetivo de lograr profesionalizar su labor de quienes integran el programa Potenciar Trabajo.

“Gracias porque hemos logrado sostener la situación más crítica con mucho esfuerzo de ustedes y el apoyo del Estado. Son ustedes, la mayoría mujeres, las que pusieron el cuerpo para sostener la realidad argentina este año durísimo”, sostuvo Arroyo.

En esta nota se habla de: