Puede confundirse con el coronavirus: advierten por la llegada de la bronquiolitis

Se trata de una enfermedad con síntomas similares que afecta a los bebés.

por
por

Se acerca el invierno y también las enfermedades vinculadas a las vías respiratorias, que fácilmente pueden confundirse con el coronavirus y generar pánico. Por tanto, las autoridades sanitarias nacionales alertaron por la bronquiolitis; sobre todo, en bebés menores de un año.

Mientras realizaba el reporte diario del ministerio de Salud sobre la pandemia, la licenciada en enfermería Aldana Ávila advirtió que “durante estos meses, van a aparecer las primeras bronquiolitis, con síntomas similares al del coronavirus; con tos, fiebre, decaimiento y dificultad para respirar y dormir”.

La bronquiolitis es “una enfermedad que inflama los bronqueolos y no existe ninguna vacuna para la misma porque es ocasionada por varios virus”. Entonces, es importante “el lavado de manos y mantener los ambientes ventilados”, apuntó la especialista.

“Estos virus están presentes en los meses de mayo, junio, julio y agosto, con mayor incidencia en los menores de un año”, sostuvo la licenciada y aseguró: “la pandemia no tiene que ser un impedimento para que las familias acudan a los sistemas de salud”.

A diferencia del coronavirus, que castiga con mayor dureza a los aultos mayores, la bronquiolitis afecta más a menudo a bebés y niños pequeños porque sus narices y sus vías respiratorias se obstruyen con más facilidad que las de los niños mayores y los adultos.

La enfermedad es más frecuente en el sexo masculino, los bebés prematuros, los niños que no fueron amamantados y los que viven en condiciones de hacinamiento.

En esta nota se habla de: