El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, firmó un acuerdo que incorpora al Laboratorio Municipal de Medicamentos Genéricos de Hurlingham a la red nacional de producción pública. A partir de esta integración, el municipio podrá acceder a subsidios para ampliar la infraestructura, incorporar tecnología y financiar proyectos de investigación e innovación, entre otros beneficios.
Además, Hurlingham pasará a ser uno de los 20 laboratorios que va a poder proveer medicamentos para todos los programas desarrollados por el Ministerio de Salud de la Nación y tendrá prioridad por sobre los privados para las compras del estado nacional, provincial y de la Ciudad de Buenos Aires.
“Nuestro laboratorio produce 27 genéricos y es proveedor de 23 municipios de la provincia, suministrando medicamentos a casi el 40% de valor de mercado y contribuyendo a la mejora de la salud pública. Con este convenio vamos a poder sumar tecnología e infraestructura, articulando con la base de laboratorios del Estado”, destacó Zabaleta.
“Estamos gratamente sorprendidos por ver este laboratorio en plena producción. A través del convenio Hurlingham se suma al Consejo Ejecutivo de la ANLAP y va a formar parte del plan estratégico que estamos elaborando para todo el país”, señaló Sánchez de León, presidente de la ANLAP (Agencia Nacional de Laboratorios Públicos).
“Vamos a colaborar en la ampliación y con la certificación de la ANMAT, producto de la gran calidad con la que producen va a ser uno de los 20 laboratorios que va a poder proveer medicamentos para los programas del Ministerio de Salud de la Nación”, agregó el funcionario.
La firma del convenio se llevó a cabo en el Hospital Municipal “San Bernardino”, donde funciona el Laboratorio de Genéricos.