Dos municipios del Oeste entre los más transparentes de la provincia

Según una organización que analiza la información pública de los distritos, Moreno y La Matanza dan a conocer con regularidad sus balances.

por
por

Moreno y La Matanza figuran entre los diez municipios con mayor índice de transparencia fiscal, según el segundo informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), una organización que analiza la gestión de los distintos gobiernos en materia de información pública y tendientes a prevenir casos de corrupción.

La ASAP relevó entre el 30 de abril al 15 de mayo del 2019 la información publicada principalmente en los sitios web de los municipios y a partir de ese análisis estableció que existen cuatro tipo de gestiones: las de alto cumplimiento con la transparencia, las de nivel medio, las de bajo o regular cumplimiento y las que no han publicado información. Ninguno de los distritos del oeste se encuentra en el primer grupo.

Sin embargo, la gestión de Walter Festa en Moreno ubicándose en cuarto lugar del ranking, y la de Verónica Magario en La Matanza en el puesto nueve, integran el segundo grupo. Según el informe, “se aprecia un menor compromiso con la totalidad de las publicaciones y plazos requeridos por las normas vigentes, aunque en líneas generales presentan el Presupuesto 2019 y la Situación Económico Financiera al cierre del Ejercicio 2018“.

Morón e Ituzaingó son los dos municipios que quedaron en el grupo más numeroso de la provincia: el de “bajo o regular cumplimiento” con la transparencia fiscal. Se caracterizan porque “publican sólo su situación económica financiera con rezago de más de un trimestre, o bien el Presupuesto 2019″ y que si bien “han generado un fácil acceso al ciudadano a esa información” la misma está incompleta.

En el grupo de nulo cumplimiento con la transparencia se encuentran Tres de Febrero, Hurlingham y Merlo. Según el informe de ASAP, este conglomerado lo integran aquellas gestiones que “a la fecha del relevamiento, se encuentran en situación de incumplimiento, no publicando vía web información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente“.

En épocas electorales sirve presentar obras públicas, pero también ubicarse del lado de la transparencia fiscal. Si bien los datos de la ASAP se basan en un análisis de los sitios web de cada municipio, figurar en una buena posición en un ranking de este estilo es un punto a favor de quien pretenda un nuevo cargo o la reelección. Según el informe, tanto la gestión del macrista Diego Valenzuela, como la de los peronistas Juan Zabaleta y Gustavo Menéndez tienen mucho por mejorar.

En esta nota se habla de: