Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
Tras la polémica desatada por el material con recomendaciones para los jóvenes, distribuido el domingo por la Dirección de Juventudes, el Municipio de Morón informó que los mensajes allí incluidos se enmarcan en el Programa de Reducción de Daños asociados al consumo de sustancias legales e ilegales, que nació gracias a una ordenanza sancionada por unanimidad en el Concejo Deliberante en junio de 2021.
Lo cierto es que el programa surgió tras la 8ª sesión ordinaria del 10 de junio del 2021, y fue votada por unanimidad. Es decir, fue aprobada incluso por concejales de Juntos por el Cambio (JxC) que ayer se mostraban indignados por los flyers que decían “Cocaína, pastillas, tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo” o “Porro, conseguilo de fuentes confiables”.
De acuerdo al video de aquella sesión, quienes estuvieron presentes y aprobaron el Programa fueron en JxC los concejales: Leandro Ugartemendia, Analía Zappulla, Gastón Perez, Juan Nardo, Alejandra Liquitay, Cristian Herrera, Walter Anzorena , Vanesa Sosa y Judith Windecker (estos últimos tres dejaron sus bancas en diciembre pasado). Y se le suman los alfiles de la UCR Rolando Moretto y Silvina Samparis.
En cuanto a los concejales del Frente de Todos que estuvieron en la sesión y aprobaron la iniciativa se encontraban: Jorge Laviuzza, Paula Majdanski, Claudio Rugna, Julieta Laviuzza, Marcelo González, Marina Pintos, y los hoy ex concejales Gabriel Barquero, José María Gayoso, Karina Paola Godoy, Gustavo Carlos Pintos.
A todos ellos se les suma Sandra Yametti, la ex concejal del partido GEN de Margarita Stolbizer. La ordenanza habilita en su artículo 3º inciso d) a implementar el programa de reducción de riesgos asociados al consumo de drogas por medio de “dispositivos socio-sanitarios en espectáculos públicos, eventos masivos, locales bailables y en todo escenario potencial de consumo, para la prevención de riesgos y daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales”.
La polémica por los foletos llevó a varias figuras del macrismo local a expresar su repudio. Incluso lo hicieron los concejales de JxC que votaron a favor de la ordenanza que habilitó el programa. Una de ellos fue el propio Ugartemendia, que dijo en Twitter: “No es política pública y no me queda otra que decir que el responsable de esta acción es funcional a la destrucción de nuestra juventud. Queda más que claro que son un narco gobierno. Lo digo como padre”.
“Si vas a consumir, andá de a poco…”
— Leandro Ugartemendia (@LeaUgartemendia) April 25, 2022
Esto recomiendan en @MunicipioMoron
No es política pública y no me queda otra que decir que el responsable de esta acción es funcional a la destrucción de nuestra juventud
Queda más que claro que son un narco gobierno
Lo digo como padre. pic.twitter.com/F7XlMXpZGm
Otra de las ediles que votó a favor y ayer se expresó en contra fue Analía Zapulla: “La decisión del @MunicipioMoron es la de estar del lado de la delincuencia y la droga. No debemos naturalizar esta locura que destruye nuestra sociedad”.
La decisión del @MunicipioMoron es la de estar del lado de la delincuencia y la droga. No debemos naturalizar esta locura q destruye nuestra sociedad. pic.twitter.com/eYZCbg4nJo
— Analía Zappulla (@AZappullaOk) April 25, 2022
Lo mismo hizo Juan Nardo, quien se pronunció en su Twitter: “el mismo recurso que se gasta en “reducción de daños” se podría gastar en prevención. Ahí está la visión clara del Kirchnerismo: creer que no podemos aspirar a una realidad mejor, que tenemos que lidiar con lo que hay y tratar que sea “con el menor de los daños posibles””.
El mismo recurso que se gasta en “reducción de daños” se podría gastar en prevención. Ahí está la visión clara del Kirchnerismo: creer que no podemos aspirar a una realidad mejor, que tenemos que lidiar con lo que hay y tratar que sea “con el menor de los daños posibles” pic.twitter.com/ie4tO8t1xI
— Juan Franco Nardo (@Jfnardo) April 25, 2022
Vale recordar que en el contexto de la realización de “La Minga”, un festival cultural, solidario e inclusivo organizado por la comuna, fueron distribuidos, en uno de los 74 puestos instalados en el Predio Quinta Seré, folletos destinados a promover las recomendaciones surgidas de esa ordenanza y allí nació la polémica.
Desde la comuna explicaron que el material está encabezado con la leyenda “Si vas a consumir, acordate estos consejos…”, con el propósito de alcanzar a la población potencialmente destinataria de las acciones que lleva adelante en esa materia el Municipio, junto al Sedronar y la Asociación de Reducción de Daños de Argentina.


