Cinco accidentes por día: ¿Cuál es el municipio del oeste con más siniestros viales en 2022?

Los datos surgen de los resultados del Observatorio de Seguridad Vial y fueron brindados por el ministro de Transporte bonaerense.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

La Matanza se convirtió en el municipio del oeste con más siniestros viales en lo que va del año. En la provincia de Buenos Aires, solo fue superado por La Plata. En total, el suelo bonaerense registró unos 26.523 casos tanto en calles, como rutas y caminos. Los datos se desprenden del Observatorio de Seguridad Vial 2022 que acaba de ser presentado por el ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D’Onofrio.

Al respecto, el funcionario destacó la importancia de poder contar con estadísticas precisas sobre la siniestralidad vial y, a partir de allí, trabajar en políticas públicas certeras para mejorar la seguridad de las vecinas y vecinos e impactar en el día a día mejorando la calidad de vida. “Hemos notado que las infracciones relacionadas con la alcoholemia han bajado paulatinamente desde que el debate por la Ley de Alcohol Cero llegó a la sociedad”, sostuvo D’Onofrio, y agregó: “Si bien aún no son los números que buscamos, hemos encontrado una merma importante en los casos de alcohol al volante”.

Del informe surge que, en cuanto a inhabilitaciones por alcoholemia positiva, este año se registraron 6162 casos, superando la cifra de 5685 de 2021. Cabe destacar que el período inicial, con el avance de las diferentes cepas de covid, la circulación en las calles y autovías se vio afectada.

“Tenemos que trabajar fuertemente en la prevención y no en la sanción”, aseguró el titular de la cartera de Transporte, quien en la misma línea subrayó: “Nuestro interés no es ser recaudadores. Incluso estamos teniendo menos recaudación, porque se están haciendo mejor las cosas”.

El informe también destaca que el 55% de las contravenciones por alcoholemia positiva se dieron en personas de entre 20 y 40 años de edad. El 37% de las víctimas fatales fueron personas de entre 15 y 34 años de edad. De esa manera, el Ministro destacó el plan Licencia Joven que apuesta a la educación vial a través de nueve módulos para chicas y chicos de los últimos cursos en todos los colegios bonaerenses: “Es un enorme paso hacia el cambio cultural”.

En tanto, los números arrojaron que en lo que va del año, 891 personas perdieron la vida en siniestros viales en territorio bonaerense. En lo que respecta al último trimestre de 2022, el 54% de las víctimas fatales se produjeron a causa de colisiones, mientras que hubo un 15% de peatones y un 14% producto de vuelcos.

En suma, se totalizaron 26.523 casos de siniestralidad vial durante 2022 en calles, rutas y caminos de la provincia de Buenos Aires. El 60% se produjo en AMBA, Gral. Pueyrredón y Pergamino. En tanto, las ciudades con más personas lesionadas fueron La Plata (1427) y La Matanza (1394). Otro de los distritos del oeste que se encuentra entre los 10 primeros en la materia, es Merlo (776) que se ubicó en el octavo lugar.

En esta nota se habla de: