Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
Las Fiestas Regionales de Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires, organizadas por el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) del Instituto Cultural, comenzaron el miércoles pasado y se extenderán hasta abril a lo largo y ancho de las 14 regiones cuyas diversas salas ofrecerán más de 160 obras.
Las entradas -gratuitas- se consiguen en las salas donde tendrá lugar cada función hasta agotar las localidades. Habrá obras en cualquiera de sus manifestaciones, para adultos o para las infancias, de teatro, títeres, clown, circo, teatro-danza, musical, etc.
Las obras se irán presentando por regiones. Por un lado del 17 al 20 de marzo la del Conurbano Noroeste (para vecinos de José C Paz, Malvinas Argentinas, San Martín, San Miguel, Tres de Febrero y Hurlingham). Por el otro, la del Conurbano Oeste del 18 al 27 de marzo ( para vecinos de Ituzaingó, La Matanza, Marcos Paz, Merlo, Moreno y Morón).
Vale recordar que las boleterías se habilitan una hora antes de la función, las entradas son válidas hasta el comienzo del espectáculo, el uso de barbijo es obligatorio y no está permitido fumar, comer ni beber dentro de las salas.

Fiesta de Teatro Independiente – San Martín, Villa Ballester y San Andrés
Viernes 18 de marzo
“Origina-rios” – en EP 63 (Las Heras 1597, Villa Ballester) a las 13.30 horas.
“A sembrar” – en EP 26 (Ruta 8 Km 19.500, B1650, San Martín) a las 15.30 horas.
“Bosque y las semillas andariegas” – en el Centro cultural espacios (Witcomb 2623, Villa Ballester) a las 19 horas.
“Juicio Final S.A.” – en Entelar Espacio (Enrique Marengo 3294, San Andrés) a las 20.30 horas.
Domingo 20 de marzo
“Mundo Bilina” – En Centro cultural espacios (Witcomb 2623, Villa Ballester) a las 16.30 horas.
“Misión Espacial” – En la EP2 – Micro Teatro Negro (Witcomb 2623, Villa Ballester) a las 17.30 horas.
Cierre y entrega de menciones – Las 4 plumas, Club de Arte (Islas Malvinas 2982 / San Andrés) – 20 horas.
Fiesta de Teatro Independiente – Morón – Haedo – Castelar
Viernes 18 – 19 hs: Se presenta “Cada familia tiene su canción” de Adrián Canale. Duración: 55 minutos | El Galpón de Haedo, Concordia 625.
Viernes 18 – 21 hs: “Mi nombre es viento” de Marcelo Adrián Sánchez. Duración: 55 minutos | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, Guillermo Brown 980.
Sábado 19 – 19 hs: “Radio Emocionario” de María de la Paz Camaño. Duración: 45 minutos | Centro Cultural Discépolo, Santa Fe 836, Morón.
Sábado 19 – 21 hs: “MUDO Comedia bufa” de Mariano Gedwillo. Duración: 40 minutos | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, Guillermo Brown 980.
Domingo 20 – 19 hs: “Manjar” de Martín Bontempo. Duración: 50 minutos | Teatro La Salita, Almafuerte 2642, Castelar.
Domingo 20 – 21 hs: “Cronopio de cartón. Un relámpago Triste la sonrisa” de Mariano Gedwillo. Duración: 60 minutos | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, Guillermo Brown 980.
Viernes 25 – 19 hs: “Floresta. Reunión de cosas agradables y de buen gusto” de Guillermo Carlos Yanícola. Duración: 55 minutos | Teatro La Salita, Almafuerte 2642, Castelar.
Viernes 25 – 21 horas: “Instrucciones de SOStén” de Claudia Quiroga. Duración: 30 minutos | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, Guillermo Brown 980.
Sábado 26 – 19 hs: “Remitente KASPERLE” de Viviana Rogozinski. Duración: 70 minutos | Centro Cultural Discépolo, Santa Fe 836, Morón.
Sábado 26 – 21 hs: “Farsa de la justicia” de Aurelio Ferreti. Duración: 80 minutos | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, Guillermo Brown 980.
Domingo 27 – 19 hs: “Esther o la noche que enmudecieron las radios” de Patricia Signorelli. Duración: 58 minutos | El Galpón de Haedo, Concordia 625.
Domingo 27 – 21hs: “Aktrissa Chayka (actriz gaviota)” de Natalia Arteman. Duración: 45 minutos | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, Guillermo Brown 980.