Alertan sobre el desmantelamiento de “Intercambio Caseros” en Tres de Febrero

Según los especialistas, la desaparición de esta playa de trasbordo, desvincularía esta zona del Conurbano de las conexiones con Uruguay, Brasil y Paraguay. Desde la municipalidad de Tres de Febrero se desentienden del uso que tendrían los predios.

por
por

El Instituto Patria (IP) acaba de denunciar que el Ministerio de Transporte planea vender la Playa “Intercambio Caseros” del partido de Tres de Febrero, lindera a la estación Martín Coronado de la Línea Urquiza. De avanzar con la iniciativa, se desmantelaría el único espacio disponible en el Gran Buenos Aires para las operaciones ferroviarias de cargas.

Generalmente, cuando el gobierno nacional planea desprenderse de algunas de estas tierras, se supone que consulta a las jurisdicciones donde están emplazadas para determinar el posible uso que se le dará a los predios. Este diario dialogó con diferentes voceros del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y destacaron que la comuna no está implicada en la maniobra.

Valenzuela se mantiene al margen de los supuestos planes del gobierno

“La desaparición de esta playa generaría el aislamiento ferroviario de la Mesopotamia y desvincularía definitivamente a nuestro territorio de las conexiones con Uruguay, Brasil y Paraguay”, alerta el informe de la Comisión de Transporte del IP. Es que el Ferrocarril Urquiza Cargas conecta Buenos Aires con Entre Ríos, Corrientes y Misiones en el traslado de coches o auto partes. Y desde allí a los países limítrofes.

El Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, manifestó en distintas oportunidades su interés por reactivar la línea Urquiza para llegar a Misiones pero también por desarrollar los supercamiones, llamados Bitrenes. Desde el IP consideran que el levantamiento del “Intercambio Caseros” coincide con una política que apuesta más al camión que al tren. “Nos hace visualizar una pronta desarticulación y desaparición total de este sistema ferroviario”, indican.

La pregunta que todavía no tiene respuesta es qué utilidad le darán a esos terrenos. Cabe recordar que en enero del 2017 el presidente Mauricio Macri autorizó por decreto levantar las vías de la playa de cargas de la estación Federico Lacroze de la línea Urquiza, en Chacarita, en el marco de la prolongación de la Av. Triunvirato. Y en el año 2016 el Gobierno Nacional ya habían autorizado la venta de otros terrenos ferroviarios con el objetivo de abrirlos a emprendimientos inmobiliarios.

En esta nota se habla de: