Alertan por la falta de provisión de carne a comedores de La Matanza

Desde el Frente Uniendo Barrios, advirtieron que 500 instituciones locales se ven afectadas "hace tres semanas".

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

“Los 500 comedores habilitados por La Matanza llevan tres semanas sin carne”, disparó Jorge Ocampo, referente de la organización Frente Uniendo Barrios, en diálogo con No Ficción.

Uniendo Barrios, cuenta con tres comedores habilitados por el municipio y seis copas de leche, distribuidos entre Virrey del Pino, González Catán y Laferrere. Los comedores asisten a 200 personas por día, mientras que 100 chicos son contenidos por las copas de leche. Los insumos los aporta el municipio, a través de acuerdos con empresas proveedoras.

“Siempre faltan cosas. A veces, aceite; otras veces, puré de tomates. Pero sin carne no podemos hacer nada. Hay muchas personas que dependen de los comedores para llevarse un alimento a la panza; sobre todo, en la situación de crisis que se vive hoy en día”, relató Ocampo.

Ante el reclamo realizado por las organizaciones, se llevó a cabo una reunión el miércoles último entre referentes barriales, la concejala María del Cármen Balestrini y el secretario de Desarrollo Social local, Nicolás Fusca. En la misma, según Ocampo, las autoridades contaron que habían cancelado la compra porque la empresa  CAMFA proveía carne en mal estado.

“Es cierto eso, pero no podés dejar de comprar carne y no decir nada. Si no reclamábamos, ¿qué pasaba?”, se preguntó el dirigente barrial y aseguró: “Nos dijeron que a partir de la semana que viene se normaliza la situación y volverá la carne a los comedores”.

Según pudo saber este medio, en medio de la cuestión aparecieron negociaciones entre el municipio y frigorífico cooperativo matancero La Foresta. La empresa recuperada acercó un presupuesto, pero finalmente la municipalidad volvió a optar por CAMFA.

Ocampo afirmó estar en conocimiento de la situación y alertó: “Vamos a seguir muy de cerca qué carne trae CAMFA, para que no vuelva a pasar lo de antes”.

En esta nota se habla de: